PLAN EXTRATEGICO DE SEGURIDAD CONTADORES 2007
El día 15DIC07, de 08.00 a 17.00 horas, se llevara a cabo las Elecciones Generales 2007, en el Colegio de Contadores Públicos de Lima, a fin de elegir al nuevo consejo Directivo que representaran a los miembros que conforman dicha colegiatura, evento que cuenta con 12,000 contadores electos, distribuidos en sesenta (60) mesas de sufragio con 200 electos por mesa; para lo cual se ha elaborado el presente Plan de Seguridad.
A. ANTECEDENTES
Para elegir el Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Lima, por el periodo de 2 años, se llevara a cabo las elecciones Generales con la participación de todos los contadores habilitados, presentándose las listas de colegiados aspirantes al Consejo Directivo que representara a sus integrantes.
Asimismo, el día 29SET07, se realizo las “ Elecciones-2007” para elegir al nuevo Decano en donde se presentaron (04) listas participantes; habiéndose producido problemas internos, ocasionando la intervención del Poder Judicial para la suspensión de dicho acto electoral, la cual a ocasionado un gran malestar y disconformidad por un grupo de aproximadamente 1500 participantes que apoyaron la elección del candidato a Decano CPC LUIS ALBERTO LATINEZ CARPIO, lo que se puede presumir que el día de las votaciones puedan generar desordenes e intranquilidad dentro del colegio de contadores públicos, para que dicho acto no se llegue a concluir.
B. MISION
Para garantizar y mantener el normal desarrollo y desenvolvimiento de las “Elecciones 2007” del Colegio de Contadores Públicos de Lima, a llevarse a cabo el día 15DIC07, de 08.00 a 17.00 horas en su respectivo local, sito en la Av. Arequipa Nº 985 Lima, se debe contar con personal de resguardo (50) efectivos PNP y personal de seguridad vigilantes (30), teniéndose en consideración que dicho evento se llevara a cabo en una situación de crisis interna y no en una situación normal.
C. DISTRIBUCION DEL PERSONAL DE SEGURIDAD
PERSONAL PNP: (40) CUARENTA EFECTIVOS PNP
Seguridad Exterior
Puerta Principal (15) Veinte efectivos PNP USE
Puerta Posterior (05) diez efectivos USE
Seguridad Interna
Auditorio (05) efectivos PNP Uniforme de Civil
Tercer Piso (05) efectivos PNP Uniforme de Civil
Cuarto Piso (05) efectivos PNP Uniforme de Civil
Cinco efectivos PNP femenino anfitrionas Uniforme de Civil
PERSONAL DE VIGILANTES: (35) TREINTA
Seguridad Interna
Puerta Principal (05) cinco
Puerta Posterior (05) cinco
Auditorio (05) cinco
Tercer Piso (05) cinco
Cuarto Piso (15) cinco
D. DESARROLLO DEL SERVICIO POLICIAL
El presente servicio de seguridad, se llevara a cabo contando con el apoyo de 40 efectivos PNP, (20) veinte efectivos PNP de la Unidad de Servicios Especiales (USE) debidamente equipados y (20) veinte efectivos PNP en traje de civil, los mismos que tienen conocimiento del conflicto que existe en el colegio y estarán distribuidos estratégicamente donde se encuentren las mesas de sufragio a fin de intervenir y/o neutralizar cualquier acción que pueda entorpecer, interrumpir y/o destruir el material electoral.
Asimismo se cuenta con (05) efectivos PNP femeninos en traje de civil, para que ejerza la función de orientadores e anfitrionas a los electores y a la vez de seguridad y estar en constante comunicación e intervenir a electoras femeninas que pretendan boicotear o alterar el normal desenvolvimiento del evento electoral y si el caso lo requiera contara con el apoyo del personal PNP masculino
De igual forma el personal de vigilante de la Empresa PROTEO contara con (30) treinta efectivos los mismos que serán distribuidos estratégicamente para que orienten a los electores y cuiden el acceso restringido al quinto piso por las dos escaleras.
E. RECOMENDACIONES
Por intermedio de la comisión electoral del colegio de contadores públicos, se realicen las coordinaciones pertinentes con el Representante del Ministerio Publico (Fiscal de Prevención del Delito) a fin de garantizar el normal desarrollo de las elecciones.
- Se oficie a la Unidad Especializada de Control de Disturbios (USE) para el apoyo correspondiente del persona PNP a fin de evitar alteraciones del orden publico.
- Que la Comisión Electoral se encuentre en constante coordinación con el suscrito, para que la ubicación de las mesas de sufragio, se utilice lo menos posible de espacio y pisos, para evitar alguna alteración en el proceso electoral, ya que esta se realiza en una situación de crisis y no como en otros procesos electorales que se realizaban con normalidad
- Aprovisionarse de los artículos de comunicación (Radios, Nextel, Celulares, etc) para una pronta comunicación con el personal de seguridad de alguna alteración del orden durante dicho evento.
- Asimismo se sugiere que el ingreso de los votantes al interior del colegio se realice en grupos de (40) cuarenta, personas como máximo, entran (40) cuarenta, salen (40) cuarenta, que los simpatizantes del CPC Luís A. LATINEZ CARPIO, generen alguna alteración dentro del local.
- Asi mismo, si fuese altamente riesgosa la elección por el descontento de los contadores, no suspender el sufragio y proceder a computar los votos con los hayan sufragado y proclamar un ganador, lo antes posible para dár por concluído el acto.
- Hacer la proclamación solamente con los presentes en el interior del local.
- Neutralizar difusióna dversa a las elecciones por medios peridisiticos, radiales y disuasivos
Atentamente,
RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD INTERNA-EXTERNA CCPL
PNP Flores