FRENTE DE CONTADORES PUBLICOS INDEPENDIENTES  
 
  ASI PIENSA LLEVAR A CABO SUS ELECCIONES LA CORRUPCION 27-08-2025 12:23 (UTC)
   
 

PLAN EXTRATEGICO DE SEGURIDAD CONTADORES 2007

El día 15DIC07
, de 08.00 a 17.00 horas, se llevara a cabo las Elecciones Generales 2007, en el Colegio de Contadores Públicos de Lima, a fin de elegir al nuevo consejo Directivo que representaran a los miembros que conforman dicha colegiatura, evento que cuenta con 12,000 contadores electos, distribuidos en sesenta (60) mesas de sufragio con 200 electos por mesa; para lo cual se ha elaborado el presente Plan de Seguridad.

A.  ANTECEDENTES

Para elegir el Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Lima, por el periodo de 2 años, se llevara a cabo las elecciones Generales con la participación de todos los contadores habilitados, presentándose las listas de colegiados aspirantes al Consejo Directivo que representara a sus integrantes.

Asimismo, el día 29SET07, se realizo las  “ Elecciones-2007” para elegir al nuevo Decano en donde se presentaron (04) listas participantes; habiéndose producido problemas internos, ocasionando la intervención del Poder Judicial para la suspensión de dicho acto electoral, la cual a ocasionado un gran malestar y disconformidad por un grupo de aproximadamente 1500 participantes que apoyaron la elección del candidato a Decano CPC LUIS ALBERTO LATINEZ CARPIO, lo que se puede presumir que el día de las votaciones puedan generar desordenes e intranquilidad dentro del colegio de contadores públicos, para que dicho acto no se llegue a concluir.

B. MISION

Para garantizar y mantener el normal desarrollo y desenvolvimiento de las “Elecciones 2007”  del Colegio de Contadores Públicos de Lima, a llevarse a cabo el día 15DIC07, de 08.00 a 17.00 horas en su respectivo local, sito en la Av. Arequipa Nº 985 Lima, se debe contar con personal de resguardo (50) efectivos PNP y personal de seguridad vigilantes (30), teniéndose en consideración que dicho evento se llevara a cabo en una situación de crisis interna y no en una situación normal.

C. DISTRIBUCION DEL PERSONAL DE SEGURIDAD

PERSONAL PNP: (40) CUARENTA EFECTIVOS PNP
Seguridad Exterior
Puerta Principal (15) Veinte efectivos PNP USE
Puerta Posterior (05) diez efectivos USE
Seguridad Interna
Auditorio (05) efectivos PNP  Uniforme de Civil
Tercer Piso (05) efectivos PNP Uniforme de Civil
Cuarto Piso (05) efectivos PNP Uniforme de Civil
Cinco efectivos PNP femenino anfitrionas Uniforme de Civil


PERSONAL DE VIGILANTES: (35) TREINTA
Seguridad Interna
Puerta Principal (05) cinco
Puerta Posterior (05) cinco
Auditorio (05) cinco
Tercer Piso (05) cinco
Cuarto Piso (15) cinco

D.  DESARROLLO DEL SERVICIO POLICIAL

El presente servicio de seguridad, se llevara a cabo contando con el apoyo de 40 efectivos PNP, (20) veinte efectivos PNP de la Unidad de Servicios Especiales (USE) debidamente equipados  y (20) veinte efectivos PNP en traje de civil, los mismos que tienen conocimiento del conflicto que existe en el colegio y estarán distribuidos estratégicamente donde se encuentren las mesas de sufragio a fin de intervenir y/o neutralizar cualquier acción que pueda entorpecer, interrumpir y/o destruir el material electoral.
Asimismo se cuenta con (05) efectivos PNP femeninos en traje de civil, para que ejerza la función de orientadores e anfitrionas a los electores y a la vez de seguridad y estar en constante comunicación e intervenir a electoras femeninas que pretendan boicotear o alterar el normal desenvolvimiento del evento electoral y si el caso lo requiera contara con el apoyo del personal PNP masculino
De igual forma el personal de vigilante de la Empresa PROTEO contara con (30) treinta efectivos los mismos que serán distribuidos estratégicamente para que orienten a los electores y cuiden el acceso restringido al quinto piso por las dos escaleras.

E.  RECOMENDACIONES

Por intermedio de la comisión electoral del colegio de contadores públicos, se realicen las coordinaciones pertinentes con el Representante del Ministerio Publico (Fiscal de Prevención del Delito) a fin de garantizar el normal desarrollo de las elecciones.
- Se oficie a la Unidad Especializada de Control de Disturbios (USE) para el apoyo correspondiente del persona PNP a fin de evitar alteraciones del orden publico.
- Que la Comisión Electoral se encuentre en constante coordinación con el suscrito, para que la ubicación de las mesas de sufragio, se utilice lo menos posible de espacio y pisos, para evitar alguna alteración en el proceso electoral, ya que esta se realiza en una situación de crisis y no como en otros procesos electorales que se realizaban con normalidad
- Aprovisionarse de los artículos de comunicación (Radios, Nextel, Celulares, etc) para una pronta comunicación con el personal de seguridad de alguna alteración del orden durante dicho evento.
- Asimismo se sugiere que el ingreso de los votantes al interior del colegio  se realice en grupos de (40) cuarenta, personas como máximo, entran (40) cuarenta, salen (40) cuarenta, que los simpatizantes del CPC Luís A. LATINEZ CARPIO, generen alguna alteración dentro del local.
- Asi mismo, si fuese altamente riesgosa la elección por el descontento de los contadores, no suspender el sufragio y proceder a computar los votos  con los hayan sufragado y  proclamar un ganador, lo antes posible para dár por concluído el acto.
- Hacer la proclamación solamente con los presentes en el interior del local.
- Neutralizar difusióna dversa a las elecciones por medios peridisiticos, radiales y disuasivos
   
       Atentamente,
RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD INTERNA-EXTERNA CCPL
       PNP Flores
 

   

 

 
  POR LA REVALORIZACION DE LA PROFESION CONTABLE Y LA ACTUALIZACION DE LOS CONTADORES
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  NUEVO CONSEJO DIRECTIVO 2007-2009 DEL CCPL
DECANO CPC Luis Alberto Latínez Carpio.
PRIMER VICEDECANA CPC María Teresa Barrueto Pérez
SEGUNDO VICEDECANO CPC Ángel Toralva Cáceres.
DIRECTORES
Héctor Rodrigo Calderón Soto.
Roxana Miriam Díaz Bustamante.
Carmen Zoila Díaz Caballero.
Pablo Fidel Elías Maza.
Luis Alberto Gonzáles Villanueva.
Francisco Javier Lao Escalante.
EduardoMartín Lama Martínez.
Roder Magallanes Mendoza.
Rafael César Orccón Herrera.
Edwin Vásquez Rodriguez.
Agustín Yoza Yoza.
Mario Wilfredo Zapata Ardiles.
  PRIMERAS MEDIDAS DEL CONSEJO DIRECTIVO 2007-2009
- Eliminación del pago de 200 + 30 soles
por Certificación.
- Autonomía de los Comités Funcionales
- Rebaja 50% de los Cursos de Capacitación
- Maestrías y Doctorados con UNMSM, UNFV, UIGV y USMP a precios económicos.

Lima, 9 de octubre 2007

Luís Alberto Latínez - DECANO
César Orccón Herrera - DIRECTOR-SECRETARIO
  CONSEJO DIRECTIVO CCPL 2007-2009 CONVOCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA PARA EL 13 DE DICIEMBRE 2007
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE LIMA.
CONSEJO DIRECTIVO 2007-2009
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
DIA: 13 DE DICIEMBRE 2007
LUGAR: Parque Hernán Velarde Nº 71 - Santa Beatriz (Altura Cdra. 1 y 2 de Av. Petit Thouars)
PRIMERA CITACION: 7.30 P.M.
SEGUNDA CITACION: 8.00 PM.
AGENDA
1.- REGULARIZACION DE LA INSCRIPCION DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS DESDE 1-10-1999 AL 30-09-2007 EN LOS REGISTROS PUBLICOS.


Lima, 08 de noviembre de 2007.
CPC LUIS ALBERTO LATINEZ C. - Decano
CPC CESAR ORCCON HERRERA - Director Secretario
  VI MEGA EVENTO DE AUDITORIA DEL 15 AL 19 DE ENERO 2008
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE LIMA
Consejo Directivo 2007-2009
Dirección Auditoría y Asesoramiento
Dirección de Certámenes y Conferencias.
Comité de Auditoría

DIAS: 15 al 19 de Enero de 2008
Martes 15 al Viernes 18 de 6.30 p.m. a 10.00 p.m.
Sábado 19 de Enero de 9.00 a.m. a 2.00 p.m.
LUGAR: UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
COSTO: S/. 40.00 incluye material y Certificado.
INSCRIPCION E INFORMES:
Av. Alejandro Tirado 151 - Santa Beatriz
(costado del Colegio de Contadores Públicos de Lima)
Atención de 3.00 p.m. a 9 p.m.
Teléfono: 797-2774
Contigo son 12628 visitantes (25544 clics a subpáginas) Gracias por visitar la web del FRENTE DE CONTADORES .
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis